Skip to content

Glosario

Cámara anterior: El espacio en la parte delantera del ojo entre la cornea y el iris. Este espacio esta lleno de un líquido claro.

Catarata: Cuando el cristalino se nubla o se vuelve opaco. Las personas con cataratas ven a través de una neblina. En una cirugía segura y exitosa, se puede reemplazar el cristalino nublado con un lente plástico.

Diabetes: Una enfermedad crónica relacionada con un nivel alto de azúcar en la sangre que puede causar la pérdida de la visión.

Examen de los ojos con dilatación de las pupilas: Para dilatar o agrandar las pupilas, el oculista le pondrá unas gotas en los ojos. El oculista mira a través de un lente de aumento especial para examinar la retina y el nervio óptico para ver si hay señales de daño u otros problemas de los ojos. Después del examen, su visión de cerca podrá permanecer borrosa por varias horas.

Glaucoma: El glaucoma es un grupo de enfermedades en las que la presión normal del líquido dentro de los ojos aumenta lentamente. Esto resulta en alguna pérdida de la visión o en ceguera.

Oculista: Un oftalmlogo u optometrista.

Nervio óptico: Un grupo de más de un millón de fibras nerviosas que transmiten los mensajes visuales de sus ojos al cerebro.

Trabeculoplastia con láser: Una cirugía que ayuda a abrir el ángulo de drenaje para permitir que salga más líquido del ojo.

Last updated: June 5, 2019