¿Qué es la baja visión?
La baja visión es una condición que no se puede corregir con anteojos, lentes de contacto, medicinas o cirugía. Cuando se tiene baja visión es más difícil hacer las actividades diarias. Se hace difícil leer, ir de compras, cocinar, escribir o ver televisión.
Cada año millones de personas en los Estados Unidos pierden parte de su visión. La baja visión puede suceder a cualquier edad. Sin embargo, es más común en las personas mayores de 65 años.
Las causas más comunes de la baja visión son ciertos problemas de salud y enfermedades de los ojos. Entre estas causas se incluye:
- Degeneración macular relacionada con la edad.
- Catarata.
- Diabetes.
- Glaucoma.
- Lesiones en los ojos.
- Defectos de nacimiento.
No es posible corregir la visión que se ha perdido. Una vez que usted pierde parte de la visión, no la puede recuperar. Pero usted puede llevar una vida activa con la baja visión. Existen tratamientos y rehabilitación visual para la baja visión. Si nota cualquier cambio en su visión vaya al oculista de inmediato.
¿Cómo sé si tengo baja visión?
Hay algunos síntomas que puede notar si tiene baja visión. Marque los síntomas que usted tiene.
Aunque use anteojos o lentes de contacto le cuesta:
- Reconocer las caras de amigos y familiares
- Cocinar
- Coser
- Hacer reparaciones en su casa
- Escoger los colores de la ropa
- Leer un libro
- Ver las señales de tránsito
- Identificar los nombres de las tiendas
Aunque use anteojos o lentes de contacto, las luces:
- No le ayudan a ver claramente
- Parecen más tenues de lo normal
Si marcó alguno de estos síntomas puede ser que tenga pérdida de la visión o alguna enfermedad del ojo. Es importante que vaya de inmediato a su oculista para detectar cualquier problema a tiempo. Esto podría ayudar a salvar la visión que le queda.
¿Cuándo debo hacerme un examen de los ojos?
Vaya regularmente a su oculista. Pida que le hagan un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas. Si nota cambios en sus ojos o en su visión, ¡vaya al oculista de inmediato!
¿Qué puedo hacer si tengo baja visión?
Para sobrellevar la pérdida de la visión hay cuatro cosas que debe hacer:
Primero, cuente con un excelente equipo de apoyo.
Este equipo debe incluir a su oculista y a un profesional especializado en baja visión. Usted también debe formar parte de este equipo. Usted sabe mejor que nadie cómo está su visión. Por lo tanto, debe colaborar en el cuidado de su visión. También hay otros profesionales que le pueden dar apoyo. Éstos son:
- Los terapeutas ocupacionales
- Los especialistas en orientación y movilidad
- Los terapeutas certificados en baja visión
- Los consejeros de rehabilitación o programas vocacionales de rehabilitación
Estos profesionales pueden ayudarle a aprovechar al máximo la visión que le queda. También le enseñarán a valerse por sí mismo aun con baja visión. Usted aprenderá a ser más independiente.
Segundo, hable con un oculista acerca de su visión.
Comparta cualquier problema que tenga con su visión. Marque abajo los cambios que ha notado y que le mencionará a su oculista.
Se le hace difícil:
- Reconocer las caras conocidas.
- Cocinar.
- Escoger los colores de la ropa.
- Leer las señales de tránsito.
- Leer los nombres de las tiendas.
Pida ayuda, aunque no esté acostumbrado a hacerlo. Obtenga información sobre los servicios de apoyo y dónde puede llamar. Pregunte cuáles son los mejores servicios para su caso. Busque los aparatos que le ayudarán a valerse por sí mismo.
Tercero, busque otros servicios de apoyo y de rehabilitación visual.
Los servicios de rehabilitación visual le pueden ayudar, aunque su oculista le diga que “no se puede mejorar su visión”.
Marque las preguntas que hará:
- ¿Dónde puedo obtener aparatos de adaptación?
- ¿Cuáles aparatos de aumento me pueden ayudar?
- ¿Cómo puedo aprender a usar estos aparatos?
- ¿Cómo puedo hacer las actividades diarias con seguridad?
- ¿Cómo puedo ser más independiente?
- ¿Cómo puedo modificar mi casa para moverme mejor?
- ¿Dónde puedo recibir apoyo para manejar la pérdida de la visión?
Por último, sea persistente.
Tome control de su salud. Usted es su mejor aliado en el cuidado de sus ojos. Busque los servicios que necesita. Conozca sus opciones. Aprenda todo lo que pueda sobre la baja visión y la rehabilitación visual.
Lleve una libreta para escribir las respuestas. O pídale a un amigo o familiar que tome notas por usted.
Recuerde que hay muchos recursos disponibles para ayudar a las personas con baja visión. Existen programas, aparatos y tecnología que puede solicitar para ayudarle a llevar una vida normal.
¿Qué debo preguntarle al equipo de profesionales a cargo del cuidado de mis ojos?
La buena comunicación es importante para poder trabajar en equipo con su oculista. Haga las preguntas que sean necesarias. Solo así aprenderá más sobre la pérdida de la visión. Marque abajo las preguntas que puede hacer.
Preguntas que puede hacerle a su oculista:
- ¿Qué cambios en la visión se van a presentar?
- ¿Va a empeorar mi visión? ¿Cuánta visión perderé?
- ¿Mejorará mi visión con el uso de anteojos?
- ¿Qué medicinas o cirugía hay disponibles para tratar mi condición?
- ¿Qué puedo hacer para proteger o prolongar la visión que me queda?
- ¿Me ayudará comer o dejar de comer algunos alimentos?
- ¿Me ayudará hacer ejercicio?
- ¿Me ayudará hacer otros cambios en mi estilo de vida?
- Si mi visión no se puede corregir, ¿podría referirme a un especialista en baja visión?
- ¿Dónde puedo encontrar servicios de rehabilitación visual?
Preguntas que puede hacerle a los especialistas en baja visión:
- ¿Cómo puedo continuar con mis actividades o rutinas diarias?
- ¿Qué puede ayudarme a hacer mi trabajo?
- ¿Hay algún aparato especial que me pueda ayudar con mis actividades diarias?
- ¿Qué más puede ayudarme a leer, cocinar y hacer reparaciones en mi casa?
- ¿Qué ayuda, programas o servicios existen para poder vivir mejor?
- ¿Qué ayuda, programas o servicios existen para moverme con más seguridad y tener menos riesgos de accidentes?
- ¿Dónde puedo encontrar apoyo individual o en grupo?
Hable con su oculista
Mucha gente está tomando control. Quieren más información acerca de aparatos y servicios que pueden ayudarles a mantener su independencia.
Conozca a Heather, Lou, Frances, y a Herb. Lo que tienen en comn es que ellos están tomando control de su salud. Tienen diferentes enfermedades del ojo que han causado una pérdida de visión diferente. Pero cada uno de ellos preguntó acerca de los recursos disponibles que les ayudó seguir viviendo independientemente. Cada uno necesitaba aparatos especficos para ayudarles con la visión, como lupas para ver cosas de cerca, lentes telescópicos para ver de lejos, y capacitación en cómo usarlos.
Si el oculista le dice: “No hay nada más que se puede hacer por su visión,” pregntele acerca de los programas de rehabilitación visual. Estos programas ofrecen una amplia varieda de servicios, como evaluaciones de baja visión y capacitación en cómo usar aparatos de visión y adaptación. También ofrecen consejo sobre cómo modificar su hogar como grupos de apoyo para gente con baja visión.
Investigue y aprenda
Recuerde que usted es su mejor defensor. Investigue y aprenda lo más que pueda, especialmente si le han dicho que puede perder aun más su visión. Es importante que pregunte acerca de la rehabilitación visual y que reciba respuestas. Hay muchos recursos disponibles para ayudarle.
Escriba las preguntas que le quiere hacer al doctor, o pdale a un amigo o miembro de la familia que lo haga, o lleve una grabadora a la cita.
Los programas de rehabilitación, los aparatos y la tecnologa pueden ayudarle a adaptarse a la pérdida de la visión. Y pueden ayudarle a continuar haciendo muchas de las cosas que haca antes.
¿Dónde puedo encontrar más información?
También puede llamar a las agencias de rehabilitación para personas ciegas y con incapacidad visual de su localidad.
American Academy of Ophthalmology
P.O. Box 7424
San Francisco, CA 94120-7424
(415) 561-8500
http://www.aao.org
American Foundation for the Blind
11 Penn Plaza, Suite 300
New York, NY 10001
1-800-232-5463
(212) 502-7600
http://www.afb.org
American Optometric Association
243 N. Lindbergh Boulevard
St. Louis, MO 63141
(314) 991-4100
http://www.aoa.org
Council of Citizens with Low Vision International
1-800-733-2258
http://www.cclvi.org
Lighthouse Guild
250 West 64th St.
New York, NY 10023
1-800-284-4422
https://www.lighthouseguild.org/
National Association for Visually Handicapped
22 W. 21st Street, 6th Floor
New York, NY 10010
(212) 889-3141
(212) 255-2804
http://www.navh.org
National Eye Institute, NIH
2020 Vision Place
Bethesda, MD 20892-3655
(301) 496-5248
http://www.nei.nih.gov