Skip to content

Preguntas comunes sobre la baja visión

¿Qué es baja visión?

“Baja visión” quiere decir que la vista de una persona no se puede corregir a pesar de usar anteojos, lentes de contacto, medicamentos o después de una cirugía. Las tareas diarias se vuelven difíciles de hacer.

¿Cuál es la causa de la baja visión?

La baja visión puede deberse a una serie de enfermedades, trastornos y heridas que afectan al ojo. Muchas personas con baja visión tienen degeneración macular relacionada con la edad, cataratas, glaucoma o retinopatía diabética. El 45 por ciento de los casos de baja visión se deben a la degeneración macular relacionada con la edad.

¿Quiénes corren mayor riesgo de tener baja visión?

Las personas de 65 años de edad o más y las personas de origen afroamericano e hispano mayores de 45 años corren mayor riesgo de tener baja visión. Las personas afroamericanas e hispanas tienen más probabilidades de tener baja visión porque su riesgo de desarrollar diabetes y retinopatía diabética es mayor. Las personas afroamericanas también corren mayor riesgo de tener glaucoma.

¿Qué debera hacer si tengo baja visión?

En primer lugar, piense en el tipo de problemas de visión que tiene. Algunas señales de alerta son:

  • Problemas para leer, cocinar o coser
  • Problemas para ver porque las luces no parecen tan brillantes como antes
  • Problemas para reconocer las caras de sus amigos y familiares
  • Problemas para cruzar la calle o leer carteles

Alguien con este tipo de dificultades de la vista debe pedir una cita con el oculista de inmediato para hacerse un examen de los ojos. Si los métodos convencionales no sirven para tratar su visión, es decir, usando anteojos, lentes de contacto, medicamentos o cirugía, pida información sobre la rehabilitación visual. Los servicios de rehabilitación visual pueden incluir exámenes de los ojos, una evaluación de baja visión, capacitación para usar aparatos ópticos y de adaptación, grupos de apoyo y capacitación para realizar las tareas de todos los das de una forma distinta.

¿Qué hago si conozco a alguien que tiene baja visión?

Dígale a la persona que por favor pida una cita con el oculista para un examen de los ojos. Ayude a la persona a averiguar cuáles son los servicios de baja visión y de rehabilitación visual y aliéntela a que aproveche todos los recursos disponibles.

¿Cuánto cuesta una evaluación de baja visión?

Depende mucho de la región, pero por lo general una evaluación de baja visión cuesta entre $100 y $200.

¿Está cubierta por los seguros médicos, Medicaid o Medicare?

Depende de cada estado pero, por lo general, Medicare cubre los exámenes de baja visión realizados por profesionales de la vista. Los seguros médicos no suelen cubrir los exámenes de baja visión, pero averige con la compaña aseguradora para confirmarlo.

¿Qué recursos y estrategias pueden ayudar a las personas a realizar las tareas diarias de la casa?

En la casa, las personas necesitan aparatos que las ayuden a leer, escribir y a llevar a cabo las tareas diarias. Los aparatos de adaptación incluyen: luz que se puede ajustar a sus necesidades, anteojos recetados para leer, publicaciones con letra grande, aparatos de aumento, sistemas de ampliación de texto, grabaciones en cinta, máquinas electrónicas de lectura y computadoras con letras grandes y sistemas de voz

Las personas pueden colocar cinta adhesiva de color en los bordes de los escalones para distinguir mejor los escalones y no caerse. Los interruptores de la luz y los tomacorrientes de color oscuro crean mayor contraste sobre paredes de color claro. Son tiles también las luces que se encienden de forma automática cuando alguien entra en una habitación. Los teléfonos, relojes de pared y de pulsera con números grandes facilitan el uso de los mismos, al igual que las etiquetas con letras grandes en la cocina y el horno de microondas.

Entre los aparatos ópticos que pueden ayudar a las personas con baja visión se encuentran los anteojos para leer con lentes y prismas de lectura de gran aumento; telescopios y lentes telescópicos para ver de cerca, a distancia intermedia y de lejos; y telescopios invertidos para personas con defectos en el campo visual. Estos aparatos deben ser recetados por profesionales de la visión y los pacientes deben recibir capacitación para usar los aparatos de la manera correcta.

Last updated: June 5, 2019