Skip to content

¿Es un experto de trivia ocular?

¿Cuál es su inteligencia ocular? Ponga a prueba su conocimiento sobre salud ocular con esta prueba divertida y breve para conocer cómo mantener sus ojos saludables de por vida.

¿Cuál vitamina se conoce por apoyar la salud ocular?

La vitamina D juega un rol importante en la salud de los huesos y la salud del sistema inmunitario, pero no se le conoce por contribuir a la salud ocular. La vitamina A es la que ayuda a mantener su salud ocular y desempeña un papel fundamental para ayudarle a ver cuando haya menos luz. También protege la superficie de sus ojos y los mantiene hidratados.
¡Correcto! La vitamina A le ayuda a mantener su salud ocular y desempeña un papel fundamental para ayudarle a ver cuando haya menos luz. También protege la superficie de sus ojos y los mantiene hidratados.
La vitamina K es importante para la coagulación de la sangre y la salud de los huesos, pero no juega un rol importante en la salud ocular. La vitamina A es la que ayuda a mantener su salud ocular y desempeña un papel fundamental para ayudarle a ver cuando haya menos luz. También protege la superficie de sus ojos y los mantiene hidratados.
No exactamente. La vitamina C apoya la salud inmunitaria y ayuda al cuerpo a absorber el hierro. Si bien posee propiedades antioxidantes que pueden favorecer la salud general, no es la vitamina más conocida para la salud ocular. La vitamina A es la que ayuda a mantener su salud ocular y desempeña un papel fundamental para ayudarle a ver cuando haya menos luz. También protege la superficie de sus ojos y los mantiene hidratados.

¿Cuál es el color de ojos más común a nivel mundial?

Los ojos azules no son muy comunes a nivel mundial. Son más comunes en personas de ascendencia europea. De hecho, los ojos marrones son los más comunes en el mundo.
¡Los ojos verdes son los menos comunes a nivel mundial! Sólo unas pocas personas en todo el mundo tienen ojos verdes. Los ojos marrones son los más comunes.
¡Correcto! El marrón es el color de ojos más común en todo el mundo. Se debe a una mayor cantidad de melanina en los ojos (un pigmento natural que da color a los ojos y la piel). Personas de cualquier procedencia pueden tener ojos marrones.
Los ojos color avellana son una mezcla de colores, generalmente verde y marrón, y son menos comunes que los marrones. Se ven más en personas con ascendencia europea.

¿Qué parte del ojo controla la cantidad de luz que entra?

Intente de nuevo. La retina se encuentra en la parte de atrás del ojo y aunque le permite ver al convertir la luz en señales que el cerebro pueda comprender, no controla la cantidad de luz que entra en el ojo. El iris, la parte coloreada del ojo, es lo que controla la cantidad de luz que entra al ir ajustando el tamaño de su pupila.
¡Correcto! El iris, la parte coloreada del ojo, es lo que controla la cantidad de luz que entra al ir ajustando el tamaño de su pupila.
Incorrecto. La córnea es la capa exterior transparente de la parte frontal del ojo. Ayuda a enfocar la luz, pero no controla la cantidad de luz que entra. El iris, la parte coloreada del ojo, es lo que controla la cantidad de luz que entra al ir ajustando el tamaño de su pupila.
Incorrecto. El lente se encuentra detrás del iris y ayuda a enfocar la luz en la retina, pero no controla la cantidad de luz que entra al ojo. El iris, la parte coloreada del ojo, es lo que controla la cantidad de luz que entra al ir ajustando el tamaño de su pupila.

¿Para qué sirven las pestañas?

Las pestañas no tienen nada que ver con sus lentes de contacto. De hecho, ¡a veces pueden estorbar al momento de ponérselos! Las pestañas ayudan a prevenir que entren cosas y suciedad en sus ojos.
¡Correcto! Las pestañas actúan como pequeños escudos que ayudan a proteger sus ojos y a mantener cosas fuera de ellos.
Aunque le pueden añadir estilo a una buena guiñada de ojo, las pestañas en realidad están ahí para evitar que entre suciedad, no para algún efecto dramático.
Aunque simpática la idea, incorrecto. Las pestañas y las cejas cumplen su propia función protectora, pero no tienen ninguna interacción social. Las pestañas ayudan a prevenir que entren cosas y suciedad en sus ojos.

¿Cuál es la mejor manera de saber si tiene una enfermedad ocular?

Muchas enfermedades oculares graves no presentan síntomas en sus primeras etapas. Esperar podría significar perder la oportunidad de detectar un problema a tiempo. Un examen de ojos con dilatación de pupilas es la mejor manera de detectar problemas oculares a tiempo, ¡incluso antes de notar cambios en la visión!
Aunque sus amistades son excelentes, no sustituyen una cita con un oculista que use las herramientas indicadas. Un examen de ojos con dilatación de pupilas es la mejor manera de detectar problemas oculares a tiempo, ¡incluso antes de notar cambios en la visión!
¡Correcto! Esta es la mejor manera de detectar cualquier enfermedad o afección ocular a tiempo, ¡incluso antes de notar cambios en la visión! Durante este examen, un oculista puede detectar enfermedades como el glaucoma o la degeneración macular.

¿Cuál de los siguientes es un síntoma común de los problemas de visión?

¡Por lo contrario, eso es una buena señal! Si puede ver claramente tanto de cerca como de lejos, por lo general quiere decir que su visión está en buenas condiciones. Dolores de cabeza, ojos cansados ​​o fatiga visual (sobre todo después de leer, pasar tiempo frente a una pantalla o conducir) pueden ser señales de que necesita hacerse un examen de los ojos con dilatación de las pupilas.
¡Sí! Los dolores de cabeza, ojos cansados o fatiga visual (sobre todo después de leer, pasar tiempo frente a una pantalla o conducir) pueden ser señales de que necesita hacerse un examen de los ojos con dilatación de las pupilas.
Las gafas de sol son una excelente opción para proteger sus ojos de los rayos UV, pero que le guste cómo les quedan no es señal de problemas de visión (aunque sean fabulosas). Dolores de cabeza, ojos cansados ​​o fatiga visual (sobre todo después de leer, pasar tiempo frente a una pantalla o conducir) pueden ser señales de que necesita hacerse un examen de los ojos con dilatación de las pupilas.
Tener excelente visión nocturna es maravilloso y no es motivo de preocupación. Sin embargo, dolores de cabeza, ojos cansados ​​o fatiga visual (sobre todo después de leer, pasar tiempo frente a una pantalla o conducir) pueden ser señales de que necesita hacerse un examen de los ojos con dilatación de las pupilas.

¿Qué grupo tiene mayor riesgo de desarrollar glaucoma?

Usar mucho el teléfono puede cansar su vista, pero no aumenta el riesgo de glaucoma. Las personas mayores de 60 años están a mayor riesgo de padecer glaucoma, especialmente si hay un historial familiar de la enfermedad.
Aunque la cafeína puede afectar la presión ocular de algunas personas, beber café no le pone en riesgo de padecer glaucoma. Las personas mayores de 60 años están a mayor riesgo de padecer glaucoma, especialmente si hay un historial familiar de la enfermedad.
¡Sí! Las personas mayores de 60 años están a mayor riesgo de padecer glaucoma, especialmente si hay un historial familiar de la enfermedad. Por eso son tan importantes los exámenes de los ojos con dilatación de las pupilas mientras envejecemos.
Trasnochar puede causarle cansancio, pero no se le conoce como un factor de riesgo para el glaucoma. Las personas mayores de 60 años están a mayor riesgo de padecer glaucoma, especialmente si hay un historial familiar de la enfermedad.

¿Qué puede ayudar a proteger sus ojos cuando está afuera?

Aunque todo es mejor con música, tristemente, no le protege sus ojos del sol. Las gafas de sol que bloquean 100% de los rayos UVA y UVB ayudan a proteger sus ojos del daño solar, que podría llevar a cataratas y otras afecciones oculares.
El bloqueador solar es excelente para proteger la piel, pero no protege los ojos. Para eso necesita protección ocular adecuada, como gafas de sol que bloqueen el 100% de los rayos UVA y UVB.
¡Correcto! Las gafas de sol que bloquean 100% de los rayos UVA y UVB ayudan a proteger sus ojos del daño solar, que podría llevar a cataratas y otras afecciones oculares.
¡Aunque guiñar el ojo puede ser divertido y coqueto, guiñar el ojo no protegerá sus ojos de los rayos dañinos del sol! Las gafas de sol que bloquean el 100% de los rayos UVA y UVB son la mejor opción, ya que ayudan a proteger sus ojos del daño solar, que puede llevar a padecer de cataratas y otras afecciones oculares.

¿Cuál de las siguientes NO es una causa común de pérdida de la visión?

La diabetes puede causar problemas de visión graves, como la retinopatía diabética, especialmente si el nivel de azúcar en la sangre no está bien controlado.
Las cataratas son muy comunes y pueden causar visión borrosa. Afortunadamente, suelen tratarse con cirugía.
¡Buenas noticias! Ver televisión no te arruinará la vista. Puede causar fatiga visual temporal, pero no causa pérdida permanente de la visión.

  ¿Qué parte del ojo ayuda a enfocar la luz para que podamos ver con claridad?

Los párpados protegen los ojos y ayudan a mantenerlos húmedos, pero no juegan un rol en el enfoque de la luz. La córnea es la parte frontal y transparente del ojo. Es la parte del ojo que desvía (o refracta) la luz para ayudar a enfocarla para que pueda ver claramente.
La retina es como la cinta de una cámara: recibe la luz y envía señales al cerebro. Pero no enfoca la luz. La córnea es la parte frontal y transparente del ojo. Desvía (o refracta) la luz para ayudar a enfocarla para que pueda ver claramente.
¡Sí! La córnea es la parte frontal y transparente del ojo. Desvía (o refracta) la luz para ayudar a enfocarla para que pueda ver claramente.
Las pestañas son excelentes para atrapar el polvo y la suciedad, pero no ayudan a enfocar la luz ni a mejorar la visión. Esa función le toca a la córnea, la parte frontal transparente del ojo. Esta desvía (o refracta) la luz para ayudar a enfocarla para que pueda ver claramente.

Actualización más reciente: 30 de abril de 2025